Por Año
Descubre nuestra colección de coches en miniatura organizados por año. Encuentra modelos icónicos de cada década, desde coches clásicos hasta deportivos modernos. Revive la historia del automovilismo con miniaturas detalladas de las mejores marcas.
Sotto-categorie
-
Miniaturas hasta 1939
Los automóviles fabricados hasta 1939 representan los primeros grandes hitos de la historia del motor. En esta época, los vehículos comenzaron a dejar atrás sus formas rudimentarias para adoptar diseños más refinados, con carrocerías elegantes y avances técnicos que sentaron las bases de la automoción moderna. Marcas pioneras como Ford, Bugatti, Rolls-Royce, Mercedes-Benz y Bentley destacaron con modelos icónicos que marcaron un antes y un después en la industria.
Entre los modelos más emblemáticos de este período encontramos el Bugatti Type 35, famoso por su dominio en las carreras, el Rolls-Royce Phantom II, símbolo de lujo y distinción, o el Mercedes-Benz 540K, con su diseño imponente y rendimiento superior. También fue la era en la que Henry Ford popularizó la producción en masa con el legendario Ford Model T, acercando el automóvil al gran público.
-
De 1940 a 1949
La década de 1940 estuvo marcada por la Segunda Guerra Mundial y la posterior recuperación económica, lo que influyó significativamente en la industria automovilística. Durante los primeros años, la producción de vehículos se detuvo en muchos países para dar prioridad a la fabricación militar. Sin embargo, en la segunda mitad de la década, los fabricantes retomaron la producción con diseños más modernos, aerodinámicos y funcionales.
Marcas icónicas como Ford, Chevrolet, Cadillac y Mercedes-Benz comenzaron a introducir mejoras en la ingeniería, apostando por motores más eficientes y carrocerías elegantes. Modelos como el Cadillac Series 62, el Chevrolet Fleetline, el Mercedes-Benz 170V o el Ford Super Deluxe se convirtieron en auténticos referentes de la época.
-
De 1950 a 1959
La década de 1950 fue una de las más influyentes en la historia del automóvil, caracterizada por diseños llamativos, grandes carrocerías y el auge de los coches de lujo y deportivos. Durante estos años, los fabricantes apostaron por motores más potentes, acabados cromados y líneas aerodinámicas que marcaron una nueva era en el diseño automovilístico. Modelos icónicos como el Chevrolet Bel Air, el Cadillac Eldorado, el Mercedes-Benz 300 SL "Alas de Gaviota" o el Ferrari 250 GT reflejan la elegancia y el espíritu innovador de la época.
-
De 1960 a 1969
Los años 60 fueron una década de transformación en la industria automovilística, marcada por la innovación, el auge de los muscle cars y el perfeccionamiento de los deportivos europeos. Durante este período, modelos como el Ford Mustang, el Chevrolet Camaro y el Dodge Charger se convirtieron en símbolos de potencia y velocidad en Estados Unidos, mientras que en Europa, marcas como Ferrari, Porsche y Jaguar elevaron el diseño y la ingeniería con vehículos icónicos como el Ferrari 250 GTO, el Porsche 911 o el Jaguar E-Type.
-
De 1970 a 1979
Los años 70 marcaron una evolución en la industria automovilística con la llegada de motores más potentes, diseños atrevidos y avances tecnológicos. Fue la década de la consolidación de los muscle cars estadounidenses, los superdeportivos europeos y los primeros modelos que incorporaban medidas de seguridad más avanzadas.
Durante este período, se lanzaron algunos de los coches más emblemáticos de la historia, como el Lamborghini Countach, un superdeportivo revolucionario con líneas angulares y puertas de tijera, el Ferrari 308 GTB, con su diseño aerodinámico y motor V8, y el Porsche 911 Turbo (930), que llevó el rendimiento del icónico modelo a un nuevo nivel. En Estados Unidos, los Dodge Challenger, Pontiac Firebird y Chevrolet Camaro Z28 dominaron las carreteras con su estilo agresivo y motores de gran cilindrada.
-
De 1980 a 1989
Los años 80 marcaron el inicio de una era más tecnológica en la industria automovilística. Con avances en aerodinámica, electrónica y materiales más ligeros, los fabricantes lograron coches más rápidos, eficientes y sofisticados. Esta década vio el nacimiento de algunos de los superdeportivos más icónicos, el auge de los hot hatches y la consolidación de las berlinas deportivas como referencia en rendimiento y confort.
Entre los modelos más emblemáticos de la época destacan el Ferrari F40, un supercoche radical que combinaba ligereza y potencia sin ayudas electrónicas, el Porsche 959, uno de los coches más avanzados de su tiempo, y el Lamborghini Countach 5000 QV, que elevó la imagen de los deportivos a otro nivel. Mientras tanto, en el mundo de los compactos deportivos, el Volkswagen Golf GTI Mk2 y el Peugeot 205 GTI revolucionaron la conducción ágil y divertida. En Estados Unidos, los Pontiac Firebird Trans Am y Chevrolet Corvette C4 reflejaron el espíritu de la década con su diseño afilado y su potencia mejorada.
-
De 1990 a 1999
Los años 90 marcaron una etapa de avances tecnológicos y consolidación de nuevos segmentos en la industria automovilística. Fue la década en la que los superdeportivos alcanzaron velocidades récord, el mundo del rally vivió una de sus épocas doradas y los coches JDM (Japanese Domestic Market) se convirtieron en auténticos íconos del tuning y la competición.
Modelos como el McLaren F1, considerado uno de los mejores superdeportivos de la historia, el Bugatti EB110, que revivió la marca con ingeniería avanzada, y el Ferrari F50, inspirado en la Fórmula 1, redefinieron los límites del rendimiento. Al mismo tiempo, el auge del Grupo A y el WRC popularizó coches de rally legendarios como el Subaru Impreza WRX STI, Mitsubishi Lancer Evolution VI y Toyota Celica GT-Four. En el panorama japonés, la cultura JDM trajo al mercado algunos de los coches más admirados por los entusiastas, como el Nissan Skyline GT-R R34, Toyota Supra MKIV y Mazda RX-7 FD.
-
De 2000 a 2009
Los años 2000 marcaron una nueva era en el automovilismo, con el desarrollo de superdeportivos más rápidos, mejoras en aerodinámica y una mayor integración de la electrónica en el rendimiento del vehículo. Modelos como el Bugatti Veyron, el primer coche de producción en superar los 400 km/h, el Ferrari Enzo, con tecnología derivada de la Fórmula 1, y el Porsche Carrera GT, con su icónico motor V10, se convirtieron en referentes de la década.
En el mundo del rally y la competición, coches como el Subaru Impreza WRX STI y el Mitsubishi Lancer Evolution IX dominaron los tramos más exigentes, mientras que en el segmento JDM, modelos como el Nissan GT-R R35, Honda S2000 y Mazda RX-8 conquistaron a los aficionados del alto rendimiento japonés.
-
De 2010 a 2019
La década de 2010 trajo consigo una nueva generación de coches dominados por la tecnología y la eficiencia. Con la llegada de los hiperdeportivos híbridos, el refinamiento de los coches de rally y la consolidación del Nissan GT-R como referente del alto rendimiento, esta fue una época de grandes avances.
El trío de hiperdeportivos híbridos, formado por el Ferrari LaFerrari, McLaren P1 y Porsche 918 Spyder, combinó motores eléctricos con propulsores de alto rendimiento para lograr cifras de potencia nunca vistas. Al mismo tiempo, el Bugatti Chiron rompió récords al superar los 1.500 CV y alcanzar velocidades impresionantes. En el mundo de la competición, coches como el Volkswagen Polo R WRC y el Ford Fiesta WRC dominaron el rally, mientras que en el segmento JDM, modelos como el Honda Civic Type R FK8 y el Toyota GR Supra llevaron la tradición japonesa al siguiente nivel.
-
De 2020 hasta hoy
La década de 2020 está transformando el mundo del automóvil con la llegada de hiperdeportivos electrificados, avances en aerodinámica y una mayor integración de la inteligencia artificial en la conducción. Los fabricantes han apostado por vehículos híbridos, eléctricos y mejoras en materiales ultraligeros, ofreciendo un rendimiento sin precedentes.
Modelos como el Lotus Evija, con 2.000 CV de potencia totalmente eléctrica, el Ferrari SF90 Stradale, el primer híbrido enchufable de la marca, y el Rimac Nevera, con récords de aceleración impresionantes, representan esta nueva era. En competición, el Toyota GR Yaris y el Hyundai i20 N WRC han revolucionado el rally, manteniendo vivo el espíritu de los coches deportivos compactos.